Wacrapucara - Tour 01 Dia

$ 40.00$ 95.00

Wacrapucara:

Etimológicamente hablando Wacrapukara viene de dos palabras Waqra (significa cuerno) y la palabra Pukara (fortaleza o cuartel) fortaleza en forma de cuerno.

Es un conjunto arqueológico incaico ubicado en la comunidad campesina de Huayqui, anexo de Percca en el distrito de Acos, ubicado en la provincia de Acomayo en el departamento del Cuzco. Se halla cerca del río Apurímac a 4 300 m s. n. m. Fue construida por los canchis y luego conquistada por los incas. Fue declara en julio del año 2017 como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. ​ La edificación se trataría de un santuario inca. El edificio está situado sobre andenes, plazas y un bosque de piedra.

 

ITINERARIO

Itinerario.

Nuestro tour comienza a las 5: 00 am. El bus y el guía de turismo pasara a recogerlos desde su Hotel en Cusco, para luego ir en nuestro transporte privado con dirección al Sur viaje aproximado de 1 hora y media distrito de Cusipata 3300 msnm  donde disfrutaremos de un desayuno, y continuaremos y arribaremos a la laguna  de Pomacanchi (3,669 msnm).Luego pasaremos por el distrito de Acos (3,096 metros), dentro de la provincia de Acomayo, y que finalmente llegaremos a la Comunidad de  Huayqui (3,390 metros) desde donde comenzaremos nuestra caminara durante unas 3 horas  (7.5 km), hasta Waqrapucara, en el camino podremos ver algunas  pinturas rupestres.

  • Altitud máxima: 3,669 metros/ 12,037 pies
  • Altitud mínima: 3,096 metros /10,157 pies
  • Duración de la caminata: 3 horas
  • Distancia de la caminata: 7,5 km//4.7 millas
  • Dificultad del trayecto: Moderado
  • Clima predominante: Frío

Luego de la visita y toma de fotos impresionantes iniciamos el retorno a la Ciudad del Cusco.

 

Incluye

Desayuno

Almuerzo

Transporte

Guia

Ingresos

No Incluye

Propinas

Otros que no estén en el paquete

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Wacrapucara – Tour 01 Dia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *